NOVEDADES

II Curso de Supervisión Clínica a Través del Arte 2023

Formación EDPP, 23 y 24 de septiembre de 2023. Barcelona.

Imparte Abbe Miller, LPC, ATR-BC.

Impartido en inglés con traducción al español por Eileen Mangiacapre.

WEB: https://formacionedpp.wordpress.com/

INSCRIPCIONES: https://formacionedpp.wordpress.com/contacto/

PROGRAMA: https://formacionedpp.wordpress.com/programa/

La metodología de supervisión basada en el arte; «El Duende», One-Canvas Process Painting (EDPP), combina la visión clínica, con la inspiración artística del «duende», término usado por Lorca (1955), que destaca la naturaleza evocadora auténtica de la expresión artística.

Se trata de la puesta en práctica un nuevo paradigma de supervisión, reflexiva y orientada a la profundidad.

Una metodología utilizada en formaciones universitarias acreditadas de arteterapia en USA.

Los días 23 y 24 de septiembre de 2023, tendremos la oportunidad de asistir al segundo curso impartido en España por la creadora del protocolo EDPP, la arteterapeuta Abbe Miller.

Abbe Miller, cuenta con más de 35 años de experiencia como arteterapeuta, es directora y docente del programa de formación en arteterapia del Albertus Magnus College, Nueva Haven, Conecticut, USA.

 

Segunda Edición. Formación online 2021

II Seminario Respuesta Artística de Arteterapeutas

 

Teórico-práctico de 12 horas sobre el origen, desarrollo y uso del arte respuesta dentro de la práctica clínica y supervisión. 

Es un placer invitarles a participar en este seminario de formación continuada, dirigido a terapeutas creativas / os y psicoterapeutas.

Avalado por la Asociación Profesional Española de Arteterapia y Metáfora, Escuela de estudios de arte y arteterapia.

Las inscripciones ya pueden se realizar.

La respuesta artística (arte respuesta) es la creación de obras realizadas por arteterapeutas y psicoterapeutas a partir del contenido de las sesiones clínicas

Ha sido descrita como una herramienta útil para desarrollar la empatía con clientes, la comprensión y avance en el trabajo clínico, como contenedora de sentimientos difíciles e intensos, como una forma de autocuidado y para mantener la identidad como arteterapeutas, entre otras funciones.

En este curso aprenderás sobre el desarrollo de esta herramienta a lo largo de la historia de arteterapia y cómo hacer un uso adecuado, tanto en tu práctica clínica, como en supervisión.

Diseñado a partir de una amplia revisión bibliográfica, exposición de casos clínicos, ejercicios prácticos y la experiencia de ambas docentes en el uso y teoría de la respuesta artística tanto en su práctica arteterapéutica como supervisoras docentes.

El curso se realizará en dos encuentros de 6 horas cada uno, programados de 15:00 a 21:30 hs (hora de Barcelona):

Sábado 06 de noviembre 2021:
1. Qué es la respuesta artística de arteterapeutas. Origen, evolución y diferentes usos. Práctica.

2. Exposición de un caso clínico  (Jóvenes privados de libertad) con uso de respuestas artísticas. Práctica.

Domingo 07 de noviembre 2021:
1. Uso de la respuesta artística creada dentro del espacio de supervisión. Práctica.

2. Recursos para nuestra práctica arteterapéutica. Exposición de viñetas.

Si deseas formalizar la inscripción:
1.- Rellena el formulario de inscripción en el siguiente enlace:
Formulario de inscripción 
2.- Realiza el pago.

Costes (euros):
100 socias ATe
120 socias FEAPA
130 otras participantes.

Puedes realizar el pago completo o reservar plaza (50 euros) mediante dos formas diferentes, a través de transferencia bancaria:
IBAN
ES33 2100 4597 9102 0001 8973

SWIFT / BIC:
CAIXESBBXXX

O mediante tarjeta de crédito en el siguiente enlace:
Pagar con tarjeta de crédito

Para cualquier duda o aclaración puedes ponerte en contacto con nosotras: info.respuestartistica@gmail.com

Organiza: Asociación ANeM.

 
 

 

 

 

 

 

 

 

La arteterapia no solo tiene aplicaciones desde la vertiente psicológica.